Christa Walters coordinadora de relaciones externas del Movimiento Cívico Nacional participó en el programa de Radio Punto para hablar acerca de la visita de Kamala Harris a Guatemala.
Walters mencionó que es una visita importante por las expectativas que se han generado, tanto para ella como Vicepresidente; como para el país.
El Gobierno de EEUU busca encontrar las causas de la migración irregular hacia Estados Unidos, pero en opinión de Walters cuatro años no serán suficientes.
Lo importante no es que trae la vicepresidente Kamala Harris, sino que puede aportar Guatemala a la mesa en el tema de migración.
Estados Unidos busca generar condiciones de prosperidad para mitigar la búsqueda de la migración de los guatemaltecos. Por consiguiente, debe buscarse en esta reunión un acuerdo gana-gana, mencionó Walters.
Kamala Harris se reunirá con la sociedad civil
Al haber incluido en su agenda el poder reunirse con organizaciones de la sociedad civil, la Vicepresidenta demuestra su interés de escuchar de primera mano cuales son las prioridades de país.
La administración Biden-Harris ha demostrado que quiere saber cuales son las iniciativas y proyectos que han funcionado para atacar las causas de la migración. La pregunta es si seremos los guatemaltecos capaces de incentivar a las personas a quedarse en Guatemala, en opinión de Walters.
¿Hacia dónde debe dirigirse la cooperación?
En opinión de la coordinadora de Relaciones Externas del MCN, la cooperación debe dirigirse a mitigar las causas de la migración. Esta debe ser efectiva en los objetivos de estos proyectos para no diluirse entre organizaciones.
Guatemala no es atractiva para la inversión porque no se dan las condiciones favorables para que los inversores se arriesguen a poner su capital en Guatemala, precisamente porque no hay certeza jurídica. Al Estado hay que exigirle garantías y certezas.
Posiblemente montar una empresa en Guatemala no tome tanto tiempo como en otros países centroamericano. Sin embargo hay otros factores institucionales que no nos hace atractivos para inversión. Hay que reforzar la institucionalidad para generar certeza y prosperidad.
Hay que enfocarse en fortalecer la institucionalidad, el capital humano y la certeza jurídica para brindar a los inversores una oportunidad de inversión en el país, que pueda generar prosperidad, enfatizó Walters.
Es importante la voluntad política
La voluntad política que pueda haber en el Congreso tiene mucho peso en la generación de oportunidades de inversión, es un tema de país que pueda generar prosperidad para los ciudadanos.
Por lo tanto, es importante ver posibles cambios en la Ley Electoral para que en el Congreso se pueda contar con diputados dispuestos a priorizar los temas de beneficio para el país como la educación, la salud y que no busquen su beneficio personal.
Guatemala y Estados Unidos tienen una agenda en común para que seamos un país más próspero y con oportunidades. Por consiguiente, debemos buscar el respeto al Estado Derecho, una democracia liberal y certeza jurídica. Tenemos que estar preocupados en fortalecer más instituciones que personas.
Por último, Walters mencionó que es importante que se escuchen a los actores locales porque son quienes conocen de primera mano la realidad del país. Estos actores pueden apoyar a tener un acuerdo de cooperación más eficiente.