HUMANIZANDO LA POLÍTICA EN GUATEMALA

Tus propuestas y soluciones finalmente serán escuchadas. ¿Quieres sumarte a solicitar la #REFORMALEPP? Déjanos tus datos aquí

UN PROYECTO DE JÓVENES PARA GUATEMALA

Humanizando la Política en Guatemala es un proyecto dedicado a identificar las demandas y percepciones de los jóvenes universitarios respecto a la democracia en el país e identificar posibles soluciones.

¿Cuál es el problema actual del sistema electoral?

En la actualidad existe un descontento por parte de la población hacia la democracia guatemalteca.

La crisis de representatividad y desconfianza que existe hacia los representantes y las autoridades hace que los jóvenes consideren que la democracia en Guatemala es débil.

Estudios como LAPOP y Latinobarómetro evidencian que el Congreso y los partidos políticos son las instituciones con menos confianza de parte de los guatemaltecos.

Por lo tanto, las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos deben buscar resolver los dos principales problemas del sistema electoral de Guatemala: la falta de representatividad y la desconfianza en el sistema.

Como Movimiento, consideramos que esta reforma debe atender dos áreas:

1. Rescatar la representatividad del sistema político, en especial la del Congreso de la República, por medio de habilitar la elección de los representantes de forma personal y directa.


2. Facilitar la participación de los ciudadanos en el sistema de partidos para que exista una oferta que satisfaga las necesidades de los representantes.

FORTALEZCAMOS LA DEMOCRACIA

Sí, es cierto, ¡los jóvenes somos el futuro del país!

Por eso nuestro papel de ciudadanos nos permite desde hoy, velar por un camino dónde los guatemaltecos tengamos más control sobre el poder público

Tus propuestas y necesidades serán claves para el futuro de Guatemala.

SÉ PARTE DEL Cambio

 

Como Movimiento Cívico Nacional ante la discusión de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de la República para la elaboración del dictamen de reformas a la Ley Electoral consideramos que es importante: 

  1. Llevar a cabo una revisión de las reformas a la Ley Electoral de 2016.
  2. Revisar y solucionar los errores cometidos durante Proceso Electoral 2019.
  3. Fortalecer y mejorar la independencia Tribunal Supremo Electoral.
  4. Llevar a cabo reformas propositivas que ayuden a rescatar la representatividad del sistema político y facilitar  a participación de los ciudadanos en el sistema de partidos para que exista una oferta que satisfaga las necesidades de los representantes.

Tu participación es lo más importante para nosotros. 

¿Te apuntás a exigir las revisiones y reforma a la Ley Electoral? 

el proyecto

Los Focus Groups

Llevamos a cabo 6 grupos focales con 6 distitnas universidades y con un total de 59 participantes.

Las Sesiones

Las sesiones de los grupos focal tuvieron una duración de sesenta (60) minutos. Estuvieron destinadas a recabar información conocer las demandas y percepciones de la población joven universitaria respecto a la democracia.

Tu opinión Trasciende

Los planteamientos fueron resumidos en una propuesta técnica que puedes descargr en este sitio web. Esperamos compartir el informe con autoridades electorales y diversos actores.

¡sÉ PARTE DEL CAMBIO QUE GUATE NECESITA!

Apúntate a esta oportunidad y forma parte del cambio que Guatemala necesita. Firma aquí

EnglishEspañol