La selección de candidatos para Fiscal General es una tarea trascendental para el futuro de la justicia en Guatemala. La comisión de postulación que elabora la nómina de seis candidatos, que es trasladada al Presidente para que elija al próximo Fiscal General, tiene la responsabilidad de seleccionar a los mejores profesionales. Para lograrlo deben utilizar un...
Las buenas prácticas son conocidas como las técnicas y métodos ampliamente aceptados que producen resultados positivos. En los proceso de elección constitucional, como el de Fiscal General, las buenas prácticas permiten que se desarrollen de forma ordenada y que se garantice una evaluación rigurosa para seleccionar a los mejores candidatos. El papel que cumplen las...
El 19 de octubre del 2021, los integrantes de la Comisión de Reformas al Sector Justicia escucharon el análisis y comentarios del Movimiento Cívico Nacional (MCN) en torno a la reforma a la Ley de Comisiones de Postulación. Trabajo de fiscalización y seguimiento Al haberle dado seguimiento a diversos procesos de selección que se desarrollan...
La lucha en contra de la corrupción debe ser constante y es un tema que no debe dejarse solo a la persecución penal. Estas fueron algunas de las conclusiones de los panelistas en un diálogo organizado por el Movimiento Cívico Nacional para hablar sobre el futuro de los esfuerzos anticorrupción en Guatemala. Christa Walters, analista...
La nueva magistratura de la Corte de Constitucionalidad asumirá el próximo 14 de abril. Los magistrados designados para el período 2021-2026 enfrentarán una serie de desafíos para lograr una gestión con independencia, objetividad y altos estándares. Esto con el fin de garantizar su función esencial: resguardar el orden constitucional en el país. El Movimiento Cívico...
El próximo 14 de abril es la toma de posesión de los nuevos magistrados de la Corte de Constitucionalidad para el período 2021-2026. La elección de quienes conformarán el tribunal constitucional más importante del país es de gran trascendencia para Guatemala. El Movimiento Cívico Nacional llevó a cabo un webinar para abordar las oportunidades, retos...
El pasado jueves 21 de octubre se llevó a cabo el Webinar “Reformas necesarias para la Reactivación Judicial. El evento fue moderado por el Presidente Ejecutivo del Movimiento Cívico Nacional José Echeverría y contó con la participación de: Juan Salgado investigador Senior de Reformas policiales del World Justice Project. Karin Gómez del Instituto guatemalteco de...
El número clave alrededor de la Corte de Constitucionalidad (CC) es el cinco. La Corte de Constitucionalidad se integra con cinco magistrados titulares, 5 magistrados suplentes y todos ellos duran en funciones 5 años. Estos magistrados tienen una importante tarea pues forman parte de un tribunal colegiado cuya función esencial es la defensa del orden...
El martes 4 de agosto se llevó a cabo el Webinar: Estado de Derecho y Elección de Cortes. En la conferencia participó Juan Salgado, investigador senior de reformas policiales del World Justice Project; Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de FUNDESA; Jose Echeverría, presidente ejecutivo del MCN y la moderación de Claudia Jo Ríos, directora de...
El pasado 2 de julio se llevó a cabo el segundo webinar de Acceso a la Justicia en Guatemala en tiempos de Covid-19 parte 2. En esta ocasión se contó con la participación de los licenciados César Sigüenza, Julio García-Merlos, David Erales y el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia Luis Fernández Molina....