Actividades

GUATEMALA NEXT !Generando futuro!

En alianza con CACIF Joven y la Universidad Mesoamericana, participamos con ellos en Quetzaltenango en el encuentro Guatemala Next: ¡Quetzaltenango celebra la independencia… generando futuro!, un espacio donde más de 60 ciudadanos, jóvenes empresarios y líderes gremiales compartieron ideas sobre civismo, institucionalidad, liderazgo juvenil y emprendimiento. 

CACIF Joven lideró la jornada con una visión centrada en el desarrollo empresarial y la participación activa de la juventud en el progreso del país. Desde su creación en 2017 como una comisión técnica del sector empresarial organizado, CACIF Joven ha buscado abrir espacios para que los jóvenes empresarios y emprendedores inicien su recorrido dentro de la vida gremial y fortalezcan su papel como agentes de cambio. Su misión es impulsar liderazgos comprometidos con el desarrollo económico y social de Guatemala, guiados por tres ejes estratégicos: emprendimiento, educación e incidencia pública.

A través de su programa Guatemala Next: Jóvenes Generando Futuro, fomentan la colaboración entre jóvenes empresarios, emprendedores y representantes gremiales, creando un laboratorio de ideas donde se construyen soluciones a los desafíos del país. En esta edición regional en Xela, las mesas de trabajo abordaron temas como ecosistema empresarial juvenil, educación y formación de talento, tecnología y digitalización, infraestructura y desarrollo, e incidencia política y marco regulatorio.

Durante el encuentro, los participantes identificaron problemáticas comunes como la dificultad para acceder a financiamiento formal, la desconexión entre la educación y el mercado laboral, y la falta de certeza jurídica. A partir de estas discusiones, surgieron propuestas enfocadas en fortalecer la formalización de los negocios, impulsar la educación técnica, promover la innovación digital y crear condiciones que favorezcan el emprendimiento juvenil. Todo ello en el marco de una visión compartida: una Guatemala competitiva, institucional y con oportunidades reales para las nuevas generaciones.

Desde el Movimiento Cívico Nacional acompañamos este esfuerzo, reafirmando los deberes y derechos que nos corresponden según el Artículo 136 de la Constitución, el cual establece la obligación de participar, velar por la libertad del sufragio y defender la alternabilidad en el ejercicio del poder. Estos principios son la base para mantener una República libre y funcional.

También recordamos las tres líneas de defensa de la República: el individuo y su libertad, la ciudadanía activa y las instituciones. Desde el MCN trabajamos para fortalecer esas tres dimensiones a través de educación cívica, pensamiento crítico, participación informada y liderazgo ético. Creemos firmemente que la libertad se sostiene cuando los ciudadanos asumen su papel con responsabilidad y visión de país.

El trabajo conjunto entre CACIF Joven y el Movimiento Cívico Nacional demostró que la ciudadanía activa y el liderazgo empresarial no solo pueden coexistir, sino potenciarse. Compartimos la convicción de que el futuro se construye con acción, formación y diálogo. La República se mantiene viva cuando la participación ciudadana y el liderazgo empresarial trabajan de la mano. Sigamos generando futuro.