El pasado 29 de abril, en el Movimiento Cívico Nacional,recibimosal Dr. Carlos Sabino, sociólogo, historiador y escritor, para una conversación abierta en Crónicas























Con mucha emoción, celebramos la graduación de la décima promoción de integrantes del Movimiento Cívico Nacional (MCN). Son 32 nuevos ciudadanos que concluyeron exitosamente un proceso de formación integral, con el objetivo de fortalecer su compromiso con una mejor Guatemala.

El pasado 29 de enero, junto con nuestros amigos del Instituto Fe y Libertad, se llevó a cabo el primer evento del año en MCN, presentando el libro de “La corrupción bajo una nueva lupa”, que argumenta una visión alternativa a la tradicional para evaluar este fenómeno en Guatemala.

El sistema político de Guatemala enfrenta un reto urgente: recuperar la representación real de los ciudadanos en el Congreso. La falta de transparencia en las decisiones políticas, el control de los partidos sobre las listas de diputados y la desconexión entre representantes y ciudadanos.

En noviembre de 2024, como Movimiento Cívico Nacional (MCN), organizamos un Diálogo Ciudadano para evaluar el primer año de gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Este espacio permitió a los jóvenes expresar sus opiniones, analizar el desempeño gubernamental y debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta Guatemala.

Como integrantes del MCN estamos conscientes de que el civismo y la participación ciudadana son pilares fundamentales, que pueden llevarse a cabo de distintas maneras. Una de ellas es por medio de la reforestación y el acercamiento con las comunidades que lo necesitan, es por eso que, para el penúltimo Día Cívico del año los integrantes nos movimos para reforestar en San Juan Alotenango.

En el Movimiento Cívico Nacional (MCN), creemos que el liderazgo se construye con conocimiento, práctica y compromiso. Por eso, este año realizamos ocho ediciones de nuestra Escuela de Liderazgo, un espacio exclusivo para los integrantes del MCN, diseñado para fortalecer sus habilidades y fomentar su impacto en sus comunidades.

El 2024 marca un hito significativo en el Programa de Integrantes del Movimiento Cívico Nacional (MCN): el Programa de Integrantes alcanzó los 300 jóvenes. Este logro refleja nuestro compromiso con la promoción de los valores republicanos y la formación de ciudadanos en Guatemala.

Junto con el diputado Cristian Álvarez y los Integrantes del Movimiento Cívico Nacional se buscó desarrollar una conversación que indique qué pasos son necesarios para destapar el Pacto Colectivo de Educación.




- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
- Se abre en una nueva ventana.